06 de octubre de 2010 | Juan Perro
"La nueva canción popular española es un negocio manipulado desde los despachos"
Es adicto a los ciclos, que rotan de la soledad del estudio a la vorágine de los escenarios. Santiago Auserón (Zaragoza, 1954) iba para maestro de Filosofía, su vocación, como la música. «La vida me llevó hacia la segunda», pero nunca ha olvidado la investigación de lo que liga el pensamiento con el sonido. De ahí su carácter reflexivo, que no apea tampoco en esta entrevista. Mastica más de diez veces cada pensamiento antes de exteriorizarlo como respuesta. Juan Perro le sirvió para dejar atrás el mito de Radio Futura. Y tras los descansos alejado de los escenarios regresa con nuevo repertorio, más íntimo, más sincero y cercano. Es la evolución del artista: «Juan Perro es ahora más viejo y más perro», señala.